Imagen corporativa para Pazo dos Irlandeses.
Durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (S. XVI), huyeron al continente millares de irlandeses a causa de la persecución política y religiosa de la reina. Los exiliados irlandeses constituyeron en varios países europeos comunidades propias para formar sacerdotes que serían el futuro clero de Irlanda.
El de Santiago fue el segundo de los cinco colegios que se abrieron en España, tras solicitar el jesuita Tomás White el permiso a Felipe III en 1603. El Colegio continúa hasta 1770, cuando desaparece a raíz de la expulsión de los jesuitas decretada por Carlos III.